5 Campañas publicitarias que fracasaron y supusieron grandes pérdidas de imagen y de dinero, para algunas de las marcas más conocidas.
En publicidad no siempre se transforma en oro todo lo que se crea. Aunque en un primer momento se busquen determinadas reacciones en el espectador, no siempre se logra la intención deseada. De hecho, en mi opinión, cada vez es más difícil prever las reacciones en este mundo tan de «ofendiditos».
Los genios publicitarios no siempre consiguen hacer cumplir sus deseos para con las marcas a las que representan. He aquí 5 campañas publicitarias que fracasaron estrepitosamente, y que harán reír a más de uno, o una (para los nuevos/s «ofendiditos/as»).
Fiat y sus 50 000 cartas aterradoras
«Ayer nos volvimos a ver. Nos cruzamos en la calle y noté que me mirabas con interés. Pero nuestra relación no pasa de esto y no quiero que siga así. Necesito conocerte y que me conozcas… ¿Quieres que tengamos una pequeña aventura?»

En 1994, lo que parecía una campaña publicitaria creativa, se convirtió en un completo desastre de pánico generalizado. La marca de automóviles Fiat mandó cartas anónimas, personalizadas y en papel rosa a 50.000 mujeres de toda España. Su intención era atraer a este público con su nuevo modelo Cinquecento.
Para cuando recibieron la siguiente carta en la que revelaban su identidad (en torno a 5 a 6 días después), el pánico ya había cundido. Muchas mujeres denunciaron a la policía que estaban siendo acosadas por un maniaco psicópata, otras tenían miedo de salir de casa o sufrieron crisis de ansiedad. Finalmente, Fiat tuvo que paralizar la campaña y pedir disculpas públicamente.
Los tattoos forever de Domino’s
En 2018, la cadena de pizzerías Domino’s prometió el abastecimiento de pizzas para toda la vida a aquellos que se tatuaran su logo en Rusia. La promoción en teoría tenía una duración de dos meses, pero tal fue la acogida, que tuvo que ser paralizada a los 4 días. Un premio demasiado jugoso para ser ignorado. Sólo admitieron a los primeros 350 clientes que ya habían cumplido con la promesa de tatuarse el logo. El tatuaje tenía que ser mayor a 2cm y se especificaban las partes del cuerpo donde se podía situar la imagen de marca.

La empresa calculó las pérdidas del premio en torno a 100 pizzas por año de cada tatuado, en total 35.000 unidades/año. Con una media estimada, (elevada para Rusia y cualquier país) de 100 años por cliente premiado. Al final, Domino’s regalaría 3.500.000 millones de pizzas con la fallida promoción Forever Domino’s.
Coca-Cola y sus latas premiadas con olor a huevo podrido
En los noventa era muy habitual que algunas empresas repartieran dinero en metálico, escondiendo premios en el interior de sus productos. Coca-Cola fue una de ellas. A principios de esta década, lanzó una campaña publicitaria donde escondió miles de premios en unas latas especiales creadas para la ocasión.
La magiCan, como ellos la denominaron, contenía un mecanismo que expulsaba un billete enrollado cuando se abría la lata. Para que la lata premiada pesara igual que el resto, la rellenaron de agua clorada. Pero la cosa no quedaba solo ahí. Con el fin de que si el mecanismo no funcionaba la gente no se bebiera el contenido, le agregaron un químico que olía a huevos podridos.

Como era de esperar, Coca-Cola recibió numerosas quejas sobre latas con olor pestilente, billetes arruinados o intoxicaciones de algunos clientes que acabaron en el hospital por probar la mezcla «de la vida». Finalmente la empresa perdió en torno a los 100 millones de dólares con su ruinosa campaña, y tuvo que detenerla cuando solo habían transcurrido 3 semanas.
Jägermeister y su particular»la he liado parda»
La marca del licor de hierbas que te hace olvidar los recuerdos, así como, ocurría en Eternal Sunshine of the Spotless Mind, quiso fortalecer su posicionamiento en México en 2011 a través de una «ingeniosa» campaña llamada “Suddenly Ice Cold Shot». Lamentablemente todo se escapó a su control por un error técnico que casi se lleva por delante la vida de varias personas.
Los creativos de Jägermeister pensaron que una buena forma de transmitir esta idea publicitaria, era congelar el agua de varias fuentes situadas en plazas públicas con nitrógeno líquido, introducir las botellas de Jäguer en los bloques de hielo que se formaban, e instar a los viandantes a que buscaran y rompieran estos bloques para obtener su premio. Por desgracia, no existía ningún científico en la «sala» que predijera que el nitrógeno líquido al entrar en contacto con el cloro, produce una reacción tóxica muy peligrosa. Vamos que la liaron parda.
A pesar de que este hecho desafortunado sólo fue un caso aislado, la reacción tóxica provocó que muchas personas se desmayaran, e incluso que una mujer estuviera en coma durante 2 semanas a causa de la genial idea.
KFC y sus 42 millones de dólares en cupones gratis
Pollo gratis + Publicidad en el show de máxima audiencia de EEUU. Parecía que nada podía salir mal, pero no sucedió así. La marca más famosa de pollo frito KFC, puso en marcha una campaña que consistía en la descarga de cupones para obtener un menú gratuito en cualquiera de sus establecimientos. El problema fue que lo anunció en directo en “El show de Oprah Winfrey”, uno de los programas más populares de Norteamérica.

El resultado fue la descarga descontrolada de 10 millones de cupones desde el sitio web, 42 millones de dólares en pérdidas, y el final atropellado de una campaña que tuvieron que terminar antes de tiempo por la gran avalancha. Muchos de los espectadores se quedaron sin disfrutar de su pollo-pollo, y la marca tuvo que pedir disculpas públicamente a todos ellos, y a la presentadora de tv por su malograda idea publicitaria.
Cuando te haces el demasiado «guay» es lo que pasa.
¿Qué te han parecido estas 5 campañas publicitarias que fracasaron estrepitosamente? ¿Cuál es tu preferida?
Montajes con fotos de Pexels.
1 comentario
[…] que aúna creatividad y solidaridad. Se trata de “Hang Your Rent”. Una original campaña de publicidad exterior que paga a los vecinos de Alfama por colgar las ofertas de sus productos y su […]