Son muchas las buenas razones que pueden llevarte a eliminar, o a dejar de seguir a alguien en redes sociales. El hecho en sí, puede ser bastante terapéutico. Especialmente si tu objetivo es construir un Feng shui social favorable.
El Feng Shui es un arte ancestral basado en la cosmogonía china, que busca la mejora de las condiciones ambientales que fomentan el bienestar y la armonía general del individuo con su entorno.
Es por ello, que he elaborado una lista que te permitirá construir tu Feng Shui Social ideal. Una sencilla guía con diversas razones para eliminar a amigos que pueden romper la armonía de tu casa a través de las redes sociales. Esta guía está enfocada concretamente a la red social de Facebook, pero puede hacerse extensible a otras social networks.

Razones por las que eliminar a alguien, para favorecer tu Feng Shui Social ideal
1. Si publica mucho sobre política. Aquellas personas que encienden las redes y defienden a políticos a los que les robaban el bocadillo en el colegio.
2. Gente que escribe «echar de menos con h» o «Haber si nos vemos pronto» ¿En serio? No hace falta que leas un libro a la semana para darte cuenta de semejantes faltas ortográficas. Tatúatelo si te hace falta, pero por favor, evita dañar los ojos ajenos.
3. Si viendo una foto en el inicio no reconoces a nadie. Y tienes que mirar la descripción superior para buscar un nombre que «te suene».
4. A los amigos que ponen el icono «avión» junto con «estoy viajando a...» y su viaje es menor de 200 km.
5. Aquellas personas que convierten su muro de Facebook en un blog especializado en Madres y Bebés. Con varias categorías como: los beneficios de la lactancia, alimentos que no debes de darle a tus hijos, el cuerpo post parto es bello… y cosas así. Si queremos información de ello, lo buscamos en Google, gracias.
6. Cuando alguna de estas dos frases acompaña una foto «en la mejor compañía» o «pasándolo mal». Las copas de balón y los frutos secos con gominolas tampoco mejoran la foto.
¡Qué mal sienta eso para mejorar tu Feng Shui social!
7. Si sigue poniendo fotos de su boda 8 meses después. Se admiten actualizaciones de foto de perfil y portada, así como recuerdos anuales.
8. Si las publicaciones foodies, que ya de por si son insulsas, te resultan desagradables a la vista (vajilla antiestética, mancha de vino en el mantel, pan «aguao», cenicero al lado del plato….) También serán fruto de eliminación aquellas personas que hagan fotos de platos que ya estén empezados. Aquellas en la que falte un pedazo de hamburguesa o haya un hueso de pollo rumiado.
9. Cuando sus nombres de perfil son tan absurdos, que te da vergüenza que alguien pueda relacionarlo contigo. Del tipo «Nombre de pila seguido de la más chula, comidas absurdas como pincho moruno…
10. Aquellas personas que publican los kms que recorren al día, o el ejercicio que hacen a diario. A nadie le importa, gracias.
11. Cuando enlaza Instagram y Facebook, y sus fotos aparecen con un millón de hashtags.
Si el hecho de eliminar a alguien no va contigo, siempre puedes «dejar de seguirlo». Te permitirá no tener que girar la cara cuando te encuentres a esa persona en el mundo real. Aunque ahora con las mascarillas, hacerse el sueco es incluso más fácil.
Si te identificas con alguna de las razones, ahora sabes como se siente la Popegirl cuando ve tus publicaciones.