Lenguaje y expresiones

Lenguajes y expresiones en Villafranca de los Barros

Villafranca de los Barros conocida recientemente como la Ciudad de la Música, sobrenombre cuyo origen y significado se encuentran aún por determinar, es una ciudad de apariencia pueblerina (sin ofender) situada en el km 666 de la Ruta de la Plata entre las poblaciones de Zafra y Almendralejo.

Predominantemente rural, destaca por desprender un característico olor que se hace si cabe más evidente, durante los meses de agosto y septiembre, coincidiendo con la recolecta de la vendimia y las altas temperaturas que obligan a la masa pestilente a flotar en el ambiente.

La localidad pacense de Villafranca de los Barros destaca tanto por su gran riqueza lingüística, en lo que a vocabulario se refiere, como por un ritmo, tono y acento únicos en el mundo. 

A continuación destacaremos algunas de las expresiones y palabras de mayor uso entre la población.

Lenguajes y expresiones en Villafranca de los Barros

Megska y/o Kjo!

Onomatopeyas que habitualmente van seguidas de los insultos villafranqueses por excelencia “el joioganso o la joiagansa o el joiopavo o la joiapava”

Letrao/a 

Curioso, cotilla. Combina muy bien con guarro tuerto (cerdo, cochino al que le falta un ojo) “Eres más letrao que un guarro tuerto”Además ha sido probado el desconocimiento de esta palabra incluso en pueblos que están situados a una distancia menor de 10 kms de Villafranca.

Estrato

Regaliz del gato o del tipo Zara, de esos crujientitos.

Turrao

Chamuscado, quemado “A mí me gusta el arroz turrao”

Entallar

Atropellar “Le ha entallao una moto”

De listas

De rayas  “Plánchame el jersey de listas”

Zurrapa/broza

Guarnición, parte gustosilla que acompaña al pollo o cualquier tipo de carne “Mari, échame más zurrapa” o “Echa broza”

Jeringos

Churros “Vamos a tomarnos unos cachos cafés y unos jeringos”

Cascarera

Es una palabra que por sí sola no significa nada. Debe ir acompañada del término guarra, palabra a la que dota de una expresividad y enfatización única.“¿Esa? Esa es una guarra cascarera”

Estar con la grande o la grandísima

Estar muy borracho o muy muy borracho.

Estás como un trillo o Estás más tonto que uno conejo

En Villafranca amamos el trabajo en el campo, los aperos de labranza, la naturaleza viva; una muestra de ello es que los ensalcemos y los incluyamos en nuestro costumbrismo diario, de ahí que hagamos uso de frases populares como Estás como un trillo o Estás más tonto que uno conejo para hacer referencia a la locura o a la tontuna.

Si quieres conocer más datos de nuestra localidad, haz clic aquí.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: