¡Los puentes de los billetes de Euro se vuelven reales!

Un diseñador holandés construye los siete puentes que aparecen en los billetes de la Eurozona.

Aunque no sea un pensamiento que se nos ocurra cada vez que tenemos un billete en la mano. Lo cierto es que millones de personas en la eurozona, compartimos los mismos billetes. Pero ¿sabíais que esos puentes no existían en realidad? Hasta ahora.

En 2002 la Unión Europea no quiso favorecer la imagen de ciertos países en detrimento de otros. Por eso, encargó al artista austriaco Robert Kalina, un proyecto para que realizara siete diseños de puentes que representaran diferentes estilos arquitectónicos de Europa.

Diseños de Robert Kalina

Diez años después, Robin Stam, no contento con la idea de que estos puentes no fueran reales, escribió al Banco Central Europeo. En su carta presentó un proyecto que consistía en convertir los puentes de los billetes de la Eurozona, en construcciones reales en la localidad holandesa de Spijkenisser.

La frase de que «Los políticos son iguales siempre. Prometen construir un puente incluso donde no hay río.» en esta ocasión no se cumplió.

Robin consiguió además de la aprobación de la Unión Europea, una financiación de más de 1 millón de euros para la construcción de los siete puentes en la ciudad holandesa.

En este 2020 el proyecto se ha hecho realidad gracias a la colaboración del diseñador austriaco con varios arquitectos.

¿Queréis ver cómo quedaron los puentes de los billetes de euro?

Clásico

Romano

Gótico

Renacentista

Barroco

Edad de hierro

Estilo Contemporáneo

¿Qué te ha parecido que los puentes de los billetes de euro se hayan hecho realidad? ¿Conocías la curiosidad de que los puentes en realidad no existían?

Fotos fuente AtlasObscura.

A %d blogueros les gusta esto: